Trabajo final de Religión - CINE FORO INDIVIDUAL

 

Trabajo final de Religión

CINE FORO INDIVIDUAL

Undécimo grado A, B, C

Descripción del trabajo, cine foro:

Cine foro individual: Este método es utilizado en la formación a distancia, consiste en la visualización personal, para un posterior foro o análisis individual.

Vea la película y realice las siguientes indicaciones:

1. Ficha técnica: Nombre de la película, país, año, género y temática.
2. Desarrollo: Elaborar una sinopsis de dicha película
3. Conteste las siguientes preguntas:

A. Contexto:

1. ¿A qué época histórica corresponde la película?

2. ¿En qué lugar se desarrolla la historia de la película?

3. De acuerdo al hilo conductor ¿Cómo es la sociedad en donde se realizó la película?

4. ¿Crees que la película se acerca a la realidad? ¿Por qué?

5. ¿Conocen de algún caso similar?

C. Trama:

1. ¿Cuál es el tema central de la película?

2. ¿Cuál es el conflicto fundamental de esa película?

3. ¿Cuáles son los personajes principales y sus características?

4. Clasifique los personajes de acuerdo a si son víctimas o responsables de injusticias.

5. ¿Cómo afrontan las víctimas la violencia

6. ¿Cómo se muestra la violencia en la película?

7. ¿Qué relaciones de poder se evidencian en la película?


C. Mensaje:

1. ¿Qué valores se manifiestan en la película?

2. ¿Qué conclusiones se pueden extraer?

3. ¿Qué tipo de valores fomenta? ¿Por qué?

4. ¿Qué les ha parecido la película?

5. ¿Qué sentimientos o emociones despertó la película?

6. ¿Cuál es la actitud de los personajes frente al tema de la persecución y de la fe?

 Entrega: Lunes 26 de Octubre 2020.




II CINE FORO PRIMER PARCIAL



Descripción del trabajo, cine foro:

Cine foro individual: Este método es utilizado en la formación a distancia, consiste en la visualización personal, para un posterior foro o análisis individual.

Vea la película y realice las siguientes indicaciones:

1. Ficha técnica: Nombre de la película, país, año, género y temática.
2. Desarrollo: Elaborar una sinopsis de dicha película
3. Conteste las siguientes preguntas:
1-      ¿Crees que la película toma partido por el tema que expone sin pronunciarse? Explique.
2-      ¿Qué has sentido al ver la película? Intenta identificar las sensaciones que te ha producido. Explique.
3-      Te has sentido identificad@ con la víctima o víctimas? Explique
4-      ¿Crees que lo aparece en la película es algo que ocurre hoy en día? ¿Cómo? ¿En que lo ves?
5-      ¿Qué valores y virtudes encontramos en la película? Explique.
6-      ¿Qué Papel juega la fe y la razón  y el valor de la amistad en esta película?
7-      ¿Qué Papel juega para el Dr. Moscati el valor de la vida? Explique.
8-      ¿De qué siglo es este famoso medico? ¿dónde y cómo se desenvolvió  su vida?
9-      ¿En qué acciones benéficas sociales se implica Moscati en esa época? Explique.
10-   ¿Qué mensaje te deja esta película? Explique.

Entrega: 4 - 6 de julio de 2020  al correo yefrinvargas1557@gmail.com
Valor: 50 pts






CINE FORO INDIVIDUAL

Descripción del trabajo, cine foro:

Cine foro individual: Este método es utilizado en la formación a distancia, consiste en la visualización personal, para un posterior foro o análisis individual.

Vea la película y realice las siguientes indicaciones:

1. Ficha técnica: Nombre de la película, país, año, genero y temática.
2. Desarrollo: Elaborar una sinopsis de dicha película
3. Conteste las siguientes preguntas:

A. Contexto:

1. ¿A qué época histórica corresponde la película?

2. ¿En qué lugar se desarrolla la historia de la película?

3. De acuerdo al hilo conductor ¿Cómo es la sociedad en donde se realizó la película?

4. ¿Crees que la película se acerca a la realidad? ¿Por qué?

5. ¿Conocen de algún caso similar?

C. Trama:

1. ¿Cuál es el tema central de la película?

2. ¿Cuál es el conflicto fundamental de esa película?

3. ¿Cuales son los personajes principales y sus características?

4. Clasifique los personajes de acuerdo a si son víctimas o responsables de injusticias.

5. ¿Cómo afrontan las víctimas la violencia

6. ¿Cómo se muestra la violencia en la película?

7. ¿Qué relaciones de poder se evidencian en la película?


C. Mensaje:

1. ¿Qué valores se manifiestan en la película?

2. ¿Qué conclusiones se pueden extraer?

3. ¿Qué tipo de valores fomenta? ¿Por qué?

4. ¿Qué les ha parecido la película?

5. ¿Qué sentimientos o emociones despertó la película?

6. ¿Cuál es la actitud de los personajes frente al tema de la persecución y de la fe?


ENTREGA: 22 de mayo de 2020 al correo yefrinvargas1557@gmail.com
VALOR: 50 puntos